Cuzco un Destino para Disfrutar

Montaña Arcoiris Cuzco

Cuzco un Destino para Disfrutar

Cuando escucho Cuzco un destino para disfrutar, sé que las agencias de viajes no exageran.

Es sin duda el principal destino turístico de Perú y una vez que conoces la ciudad, te das cuenta el por qué.

Su historia, sus monumentos, su riqueza cultural pero sobre todo su gente, hacen de Cuzco una ciudad que siempre estará en tus recuerdos y te hará sonreír.

Cuzco ha sido considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, lo cual de inmediato refiere a que es un sitio muy especial.

Una de las cosas que más disfrutas en Cuzco es sin duda la emoción de realizar turismo al aire libre donde te sientes bendecido con una serie de bellos paisajes realmente maravillosos.

Por supuesto que el principal atractivo y la razón por la que todos ubicamos a Cuzco es por El Santuario Natural y la Ciudadela de Machu Picchu, la cual ha sido declarada como una de las nuevas siete maravillas de la humanidad.

Disfrutamos cuatro días envueltos en buenas vibras magníficas sensaciones e insisto, gente realmente encantadora.

 

 

Dónde se ubica Cuzco

Cuzco un Destino para Disfrutar

Cuzco se encuentra ubicada en un fértil valle y es bañado por los ríos Huatanay y Tullumayo en los andes peruanos.

La ciudad está ubicada a 3.360 metros sobre el nivel del mar y eso provoca que el aire sea más denso y el sol más intenso.

Nada que temer.

Nuestro organismo se adapta rápidamente a la altitud.  Aunque es muy cierto que “el mal de altura” puede provocar algunas sensaciones extrañas.

La Ciudad de Cuzco conserva su aire colonial y nos recuerda la típica arquitectura de ciudades mineras con sus calles inclinadas y sus tejas en los techos.

 

 

Primer contacto  en Cuzco

Cuzco un Destino para Disfrutar

Tan pronto llegamos vía aérea, procedentes de Lima, nos trasladamos al hotel para dejar el equipaje y salir a cenar.

Debo confesar que nos sentimos algo raros desde el primer momento.  Mareos, un poco de dificultad para respirar y un súbito cansancio.

Honestamente no se me antojaba probar alimento alguno.  Ese primer contacto en Cuzco no parecía muy alentador.

El personal del restaurante, muy atentos, advirtió nuestra condición de inmediato.

Nos proporcionaron un mate de menta y tras unos sorbos, nuestros organismos volvían a la normalidad.

Es evidente que los locales están acostumbrados a lidiar con turistas padeciendo la aclimatación y mientras nos consentían y nos preguntaban con frecuencia sobre nuestro estado de salud, nos servían deliciosos platillos y bebidas que nos ayudaron bastante.

De regreso al hotel, la sensación era de evidente mejoría.  Una noche de buen sueño haría el resto.

A la mañana siguiente, despertamos completamente repuestos y listos para emprender nuestra aventura del día.

Nos esperaba un recorrido en tren rumbo a la Ciudadela de Machu Picchu.  Los detalles sobre esta visita te los publicaré en otro artículo ya que hay mucho que destacar.

 

 

El Valle Sagrado de Cuzco

Cuzco un Destino para Disfrutar

El segundo día de estancia, aún maravillados por nuestra visita a Machu Picchu, salimos rumbo a otro de esos fantásticos lugares incas:

El Valle Sagrado.

Nuestro guía nos explicó en el trayecto algo sobre lo que íbamos a encontrar.

Tanto el Valle Sagrado como Cuzco fueron el centro del universo inca.

Debido a sus condiciones, clima, ubicación u riqueza, este valle se convertiría en la despensa alimentaria y en lugar predilecto de descanso de los nobles incas.

En el Valle Sagrado vamos a encontrar la mayor cantidad de sitios arqueológicos del Perú, según nos indicaba el guía, siendo más de 350 lugares entre obras de ingeniería espectaculares y pinturas rupestres.

Al bajar del autobús, la impresionante vista nos dejó impactados.

Majestuosas montañas rodean el valle, algunas mostrando sus picos nevados y su impactante belleza.

Está claro el por qué los pueblos antiguos sentían que este era un lugar mágico.

A tan solo unos metros se encontraba una verdadera joya: los andenes de Moray.

 

 

Andenes de Moray

Cuzco un Destino para Disfrutar

Los impresionantes andenes circulares que parecen gigantescas huellas digitales.

Algunos científicos las consideran un enorme laboratorio agrícola mientras otros piensan que era un observatorio astronómico.

Algunos más le atribuyen ser un lugar de culto.

De acuerdo al sitio web Origen Andino, “las andenerías de Moray que semejan un anfiteatro hundido, a manera de cráter artificial, fueron construidas sobre muros de contención rellenados con tierra fértil y regadas mediante complejos sistemas de irrigación.”

Tras pasear por el entorno, llegó el momento de movernos a nuestro siguiente punto de interés.

 

Museo Viviente de los Andes

Cuzco un Destino para Disfrutar

Muy interesante para quienes disfrutamos del conocimiento de las tradiciones vivas de cada lugar.

En su parte frontal, el museo cuenta con una tienda donde puedes adquirir artesanía, orfebrería, tejidos y recuerdos varios.

Al entrar a un patio posterior, puedes admirar un pequeño corral donde se exhiben llamas, alpacas y vicuñas, altamente apreciadas por su pelaje para la creación de los tejidos.

Rodeado de varias habitaciones, en cada una de ellas encuentras un tema diferente.

Así fue como escuché la forma en que se elabora la chica, bebida elaborada en base a maíz.  La puedes encontrar en diferentes colores, de acuerdo al tipo de maíz.

La explicación fue realizada por una mujer vestida con su traje típico y  al final, pudimos probar esta bebida, muy similar al famoso pulque mexicano.

En el museo fuimos testigos de la elaboración de tejidos y disfrutamos de una breve pasarela donde se mostraban trajes típicos, ornamentos y accesorios y una gran variedad de sombreros y gorras tejidas.

Para culminar nuestra visita, un experto en platería nos enseñó cómo distinguir las piezas de plata de las imitaciones.

Muy útil sin duda ya que una de las cosas más atractivas en Cuzco son los trabajos en plata.

Tras pasar un rato conviviendo con las llamas, alpacas y vicuñas y disfrutando acariciar su suave pelaje, emprendimos el regreso para comer y disfrutar de una tarde libre.

 

 

Comida Típica de Cuzco

Comida Cuzco

La comida en Cuzco está basada en el arte milenario inca.

Obviamente se han ido incorporando elementos e ingredientes de todo el mundo, logrando un toque contemporáneo.

En cualquier restaurante puedes encontrar platillos como el Queso con Khachi o la Quinua atamalada.

Otros platillos famosos son el Cachun chuño, el Chicharrón a la cuzqueña y el Chancho al horno.

No pueden faltar el Olluquito con charqui, Pepián de Cuy o el Timpu o puchero, acompañados ya sea por generosos vinos de la región o refrescantes aguas frescas.

Visitar Perú exige probar el Pizco, aguardiente parecido al tequila o el mezcal mexicanos pero muy potentes.  Recomiendo beberlo con moderación.

 

 

De Compras en Cuzco

Artesanias Cuzco

Por la tarde a las afueras del hotel, un verdadero ejército de vendedores estaba al acecho.

Esto es algo típico.  Entre los productos que ofrecen al turista hay una gran variedad y casi todos ellos aceptan el pago en Soles (moneda local) o dólares.

Hermosos tejidos multicolores, joyería de plata, pinturas con temas locales y las imprescindibles llamas de trapo complementan la generosa oferta.

Estos vendedores de inmediato te interrogan sobre tu lugar de origen y tu nombre.

Tienen buena memoria ya que si te escabulles la primera ocasión, al día siguiente regresan llamándote por tu nombre ofreciéndote su mercancía de nuevo.

A diferencia de otros lugares donde hemos estado, esta gente es prudente y servicial.  Si quieres conocer algún lugar, comprar algo que no tienen o cualquier tipo de información, ellos te lo solucionan.

Acordamos que en nuestro último día compraríamos algo.  Con un presupuesto moderado, pudimos comprar algunos bonitos recuerdos.

 

 

Vida Nocturna en Cuzco

vida nocturna Cuzco

Por la noche Cuzco muestra su cara cosmopolita ofreciendo una variedad interesante de bares y restaurantes.

No esperes una variedad como las de Ciudad de México, Londres o nueva York.

Cuzco es una ciudad turística pero su atractivo es diurno.  No obstante, encuentras discos, antros, bares y lugares donde divertirte durante la noche.

 

 

Un día memorable en Cuzco

Cuzco portales

El tercer día nos deparaba un gran momento.

Fuimos a visitar una de las haciendas que se encuentran en las afueras de la ciudad.

Normalmente estas haciendas se alquilan para eventos tales como matrimonios, festejos y convenciones.

Estaba prevista un espectáculo de caballos de paso, pero previo a ello, nos esperaba una enorme y agradable sorpresa:

 

 

Ceremonia de pago a la tierra

Cuzco un Destino para Disfrutar

Una de las hermosas tradiciones de la cultura inca es la Ceremonia de Pago a la Tierra y fuimos parte de ella.

Alejandro nuestro guía nos explicó que “la ceremonia de pago a la tierra es nuestra manera de agradecerle a la tierra por todo lo que nos ha dado a través de una ofrenda.

“Es también un reconocimiento de que ella es nuestra madre y, como tal, nos ampara, alimenta y está atenta a nuestros ruegos.”

Con todo el respeto que la ocasión requería, un sacerdote andino o un curandero llamado Pako o Altomisayoc, daría comienzo al ritual.

Para mí fue un momento solemne y poderoso, sintiendo dentro de mí una gran alegría al entrar en contacto con ese mundo mágico.

Uno por uno los asistentes fuimos pasando frente al sacerdote quien nos bendijo de forma muy particular, hacer una petición personal por cada uno de nosotros.

Nadie habíamos externado qué deseábamos pedirle a la madre tierra y fue impactante al ver personas con lágrimas en los ojos cuando el sacerdote les decía que pedía por ellos.

¡Era como si pudiera leer nuestra mente!

Al concluir la ceremonia sentí un poder renovado dentro de mí, una gran paz y una claridad impresionantes.

 

 

Exhibición Caballlos de Paso

Cuzco un Destino para Disfrutar

Tras ese momento memorable y sobrecogedor, seríamos testigos de la exhibición de caballos de paso, la cual fue muy interesante.

Esta raza de caballos se distingue por patas de muy buena longitud y además de gran potencia y fuerza

Cuentan con una cabeza plana y de rasgos anchos.

En una exhibición donde la música y una pareja de bailarines nos mostraron las tradiciones en cuanto a cortejo, el pizco puso el tono.

De igual forma este caballo posee patas de muy buena longitud y además de gran potencia y fuerza.

Son además animales con una cabeza plana y de rasgos anchos. En general todo su cuerpo y miembros son musculosos.

Al despedirnos para visitar otra hacienda donde nos esperaba la comida, aprovechamos para fundirnos en un emotivo abrazo con nuestros anfitriones y con los sacerdotes incas.

 

 

Tejiendo Obras de Arte

Cuzco un Destino para Disfrutar

El casco de hacienda donde comimos era espectacularmente bello.

Un delicioso buffet de platillos peruanos nos deleitó y una larga sobremesa sobrevino donde pudimos constatar que no fuimos los únicos impactados por la ceremonia.

Nos instalamos en los jardines donde nos esperaban un colorido grupo de señoras quienes nos mostrarían paso a paso el arte del tejido.

Desde la elaboración del hilo ya fuera de borrego, llama o alpaca, pasamos a ver cómo se elaboran los colores en base a diversas plantas.

Las señoras actuaban como una verdadera maquinaria mostrando una gran sincronización en sus movimientos dando forma a las prendas.

En cuestión de minutos pudios observar como ellas iban tejiendo obras de arte.

El trabajo minucioso y la alegría y respeto con el que lo hacían me contagió del orgullo con el que ellas elaboran sus prendas.

El manejo de colores y la calidad de sus productos son un poderoso imán para los compradores.

Llegaba la hora de dar por terminada la jornada.  Era el momento de descansar y prepararse para la siguiente aventura.

 

 

Recorriendo Cuzco

Cuzco un Destino para Disfrutar

Nuestro último día en Cuzco lo aprovechamos para conocer la ciudad en sí.

En la ciudad encuentras circuitos arqueológicos urbanos que te deleitarán ya que hay mucho que ver y mucha historia por aprender.

Nuestro guía Alejandro nos llevó en un recorrido a pié hasta la la Plaza de Armas, llamada Huacaypata por los incas.

Es realmente impresionante el arte que se encuentran dentro del Convento de Santo Domingo, construido sobre el Templo del Sol o Koricancha.

Recorrimos los portales escuchando las pintorescas historias.  Ahí está el portal de los tejidos, de los pescadores, etc-

Cada portal representaba el comercio de productos en particular.

No podía faltar la visita al Mercado de San Pedro el cual es muy pintoresco.

Una de las secciones donde más tiempo pasamos fue en la de herbolaria y plantas medicinales.  Es increíble la cantidad de remedios que ahí existen.

Aparte del té de hoja de coca, el cual se vende industrializado y que puedes traer a México sin problemas, otros productos muy solicitados son la maca, que ayuda al equilibrio hormonal y prostático y la muña, magnífica para muchas cosas.

Como en todos los mercados de América Latina, el orden no es ejemplar.  Recordemos que no son tiendas de autoservicio.

Por ello encuentras un expendio de pan junto a un lugar de artículos de madera o un puesto de tejidos junto al de hierbas medicinales.

 

Cuzco un Destino para Disfrutar

 

La experiencia fue sumamente agradable ya que el trato de la gente es de gran nivel.

Lamentablemente, todos los viajes tocan a su fin y nosotros debíamos abordar un avión rumbo a Lima y conectar hacia México.

Puedo recomendarte con franqueza visitar Cuzco y que tu también veas en Cuzco un destino para disfrutar.

 

Conoce otros destinos encantadores

 

 

Comenta & Comparte

¡Espero que hayas disfrutado del artículo!

Si te gustó, agradecería si pudieras compartirlo usando uno de los íconos de redes sociales.

Además, déjame un comentario y cuéntame lo que piensas. Me encanta hablar con los lectores, así que espero poder conversar contigo en los comentarios.

 

Spread the love

6 comentarios en «Cuzco un Destino para Disfrutar»

  1. Pingback: Machu Picchu el Paraíso Inca - Mundo Pata de Perro

  2. Pingback: Explora México: 5 Destinos para Vacacionar en México

  3. Pingback: Disfruta la Experiencia: Cómo Viajar de Forma Inteligente

  4. Pingback: Destinos de Aventura Emocionantes que Disfrutarás

  5. Pingback: Románticas Joyas: 8 Destinos Románticos Poco Conocidos

  6. Pingback: Cómo Viajar Gratis por el Mundo

Deja un comentario